BOSSA NOVA:
Es el turno de la Bossa Nova, estilo musical brasileño que surgió a finales de los años 50.
Aunque etimológicamente significa "voz nueva", el nombre se puede traducir como "el ritmo nuevo" o "el camino nuevo ".
Orígenes:
“Bossa-Nova” significa “voz nueva”. Por otra parte, la palabra “bossa”, usada aisladamente, ya era común en Brasil, antes de la creación del género musical, refiriéndose al encanto particular, al “estilo”, “instinto” o "capacidad natural". La bossa nova es una mezcla de la samba y el jazz y constituye, junto al jazz afrocubano, una de las dos principales ramas del jazz latino.

Allí compusieron canciones en las que se comienzan a vislumbrar los elementos de la bossa nova.
Durante el año siguiente el género fue impulsado por un grupo de estudiantes y músicos de clase media que se reunían en los barrios de Copacabana e Ipanema, situados junto a la playa. En estos frecuentes, los músicos se reunían para oír y hacer música.
Desde este año hasta 1959, el género se consolidó, al haberse sacado álbumes y canciones tan importantes como Canção do amor demais o Chega de saudade.

Características:
Este estilo es reconocido por su importancia dentro de la historia de la música brasileña.
Recogió los rasgos distintivos de la samba callejera, estridente y ardiente, para quitarle decibelios, fervor y tambores, y llevarlo a espacios más reducidos donde se pudiera escuchar en plena tranquilidad. Surgieron nuevas y sofisticadas armonías, con irregularidades que tenían una relación directa con el espíritu de la música de posguerra estadounidense, entre ellas el jazz.
Las letras y la música mantenían una estrecha relación con el jazz, aunque su característica principal es el ritmo, de raíz brasileña. La bossa-nova se hizo tremendamente popular en Brasil y en otras partes de Latinoamérica.
Aunque no sea tan importante como la guitarra, el piano es otro de los instrumentos que se usan en la bossa-nova. El piano ha servido también como puente estilístico entre la bossa-nova y el jazz, permitiendo que estos dos géneros se influencien el uno al otro.
La bossa-nova se toca normalmente con guitarra clásica, cuerdas de nylon y con los dedos (sin púa). En su forma más pura basta con la guitarra sin acompañamiento y la melodía cantada.
Los tambores y la percusión no se consideran una parte esencial, aún así hay un estilo de percusión definido en la bossa-nova, caracterizado por continuas octavas en los timbales (imitando la pandereta de la samba).
Artistas importantes:
